propósito
de la carrera
“Formar profesionales que destaquen por su vocación de servicio y actuar ético, sus capacidades de integración a equipos multidisciplinarios, que realicen diagnóstico del estado nutricional a lo largo del ciclo vital de personas sanas o enfermas, aborden enfermedades crónicas, desviaciones del estado nutricional y del comportamiento alimentario entre otras. Procurará fomentar el liderazgo transformador en la prevención de los problemas alimentarios nutricionales, la promoción de estilos de vida saludables, educación alimentario-nutricional, consejería, seguimiento alimentario nutricional y calificación de la calidad de la dieta de personas de toda edad y condición”.
Analizan impacto de la pandemia en el aumento de obesidad en escolares
01 Abril 2021
La académica Emilia Giacaman, analizó el Mapa Nutricional Junaeb 2020 que muestra el incremento de 23,5% a 25,4% en la obesidad de niños y niñas que forman parte de los programas de alimentación de dicho organismo.
Semana de la sal: llamado es a educar para evitar enfermedades
15 Marzo 2021
Académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Patricia Loyola, explicó que “su consumo en exceso puede ser perjudicial para la salud, por lo que se recomienda que la ingesta de esta sea inferior a 5 gramos diarios en el adulto. Sin embargo, la mayoría de las personas consumen dos veces la ración máxima recomendada”.
Nueva jornada de Test PCR gratuito para académicos/as y funcionarios/as
12 Marzo 2021
Se realizará el próximo martes 16 de marzo, desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, en la Vicerrectoría de Desarrollo Estudiantil, Campus Talca. Interesados/as deben formalizar su inscripción antes del domingo 14 de marzo.
Los alimentos debieran ser nuestra medicina y
nuestra medicina debieran ser los alimentos.
Hipócrates